PSICOLOGÍA LABORAL
El área de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha diseñado el Programa de Vigilancia Epidemiológico de riesgo Psicosocial, el cual tiene como objetivo principal prevenir y mitigar las patologías derivadas de estrés, se orienta a los colaboradores y busca fomentar la salud y el bienestar mental a través de:
- Programas de capacitación: Se realizan capacitaciones por áreas de trabajo encaminadas a fortalecer la salud y el bienestar mental, el desarrollo de habilidades blandas como: trabajo en equipo, resolución de conflictos, gestión efectiva del tiempo, inteligencia emocional, entre otras y las demás acciones de promoción y prevención, que favorezcan el clima laboral y el bienestar de toda la comunidad.
- Ruta Cognitiva: Tiene como objetivo fortalecer procesos cognitivos superiores como atención, concentración y memoria. Se realizan puesto a puesto en todas las áreas de la Universidad promoviendo la participación a través de actividades lúdicas, dinámicas y con un tiempo de duración entre 5 y 10 minutos.
- Seguimientos Psicosociales: Se realizan atenciones por Psicología Laboral con el objetivo de identificar alteraciones emocionales o derivadas del entorno laboral, y en caso de que se requiera, se sugiere remisión a la EAPB del colaborador.
Solicite su cita de psicología laboral al correo