La Universidad de los Llanos con el fin de mejorar su desempeño ambiental, ha diseñado e implementado el Sistema de Gestión Ambiental, con el siguiente alcance:

La Universidad de los Llanos determina el alcance de su Sistema de Gestión Ambiental a todos los procesos identificados en el mapa de procesos institucional, incluyendo todas las actividades académicas y administrativas y los productos y servicios que puedan derivarse de sus funciones misionales de Docencia, Investigación y Proyección Social en su sede principal ubicada en la Ciudad de Villavicencio abarcando en ella el Campus Barcelona, el Campus San Antonio.

El sistema de Gestión Ambiental de la Universidad de los Llanos inicia con el análisis de su contexto, continúa con la identificación de los aspectos ambientales y los impactos ambientales asociados, procede con el reconocimiento de los requisitos legales y otros requisitos aplicables, la identificación y valoración de los riesgos ambientales y la formulación y aplicación de los controles y contingencias asociadas, la formulación y aplicación del Plan Institucional de Gestión Ambiental -PIGA y de cada uno de los programas que lo conforman articulándose con proyectos institucionales, y finaliza con una evaluación periódica del desempeño y del cumplimiento, y la definición e implementación de acciones de mejora. 

Una vez definido el alcance del Sistema de Gestión Ambiental, se identifican los aspectos e impactos ambientales a través de:

Los aspectos e impactos ambientales identificados, se gestionan a través de diferentes instrumentos estratégicos orientados a mejorar la Gestión Ambiental de la Universidad, los cuales se pueden consultar a continuación:

 El Plan Institucional de Gestión Ambiental, cuenta con los siguientes programas:

Con el fin de realizar seguimiento a los programas del Sistema de Gestión Ambiental, se ha dispuesto del Matriz de seguimiento de los programas del Sistema de Gestión Ambiental.

Sistema de Gestión de la Calidad

Sistema de Gestión Ambiental

SG-SST